Mostrando las entradas con la etiqueta vitaminas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta vitaminas. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de julio de 2015

Buscando plantas amigas

Yo no conocía nada sobre las plantas, ni sembrarlas y mucho menos pensaba que podrías preparar medicinas con ellas. No fue hasta que en el 2010 cuando me enferme, después de varias situaciones en el ejército, y me dolía todo.
 Aumente 150 libras, estaba hinchada, roja, estaba en Esteroides, en un medicamento intravenosos para bajar el sistema inmune, metrotexate que es una especie de quimioterapia para las personas con Artritis Reumatoide y condiciones similares, hasta parchos de morfina. No me sentía bien, estaba en una cama, viendo a mis hijas crecer. Me dolía todo y en algún momento, no lo niego, perdí las esperanzas. No quería comer, no quería salir, no quería verme en el espejo. Fue un momento muy doloroso para mí emocionalmente además del dolor físico que estaba sintiendo. Yo sé que no estaba bien y si quería ver a mis hijas crecer tenía que hacer algo. Tenía una vecina que me venía a dar sobos en la cama, me traían caldos de gallina y cuanta cosa, Me asusté mucho cuando toda la familia se empezó a tirar fotos conmigo para guardarlas de recuerdo. Ahí decidí hacer algo y escuche a mi esposo.
Mi esposo, que fue químico en el ejército, y yo cumplimos 13 años de matrimonio este ano, en los cuales hemos sobrevivido hasta la Guerra de Irak. Nuestras amistades nos decían “fuma Yerba pa’ que se te quite todo eso” e inclusive cuando me aprobaron el retiro en la milicia, mi reumatóloga me dijo “ahora que te retiras, vete a fumar marihuana para que te ayude” pero lo tome a relajo. Una amiga mía que es psicóloga y lo trate por primera vez fumado, pues es la manera mas facil y rapido de consumir. 

Wow, que alivio! Llore, pensé que no me merecía cierto alivio, ahora mi familia me va a ver como una tecata, mafutera. Esto era lo único que pensaba. En los próximos meses me di a la tarea de leer más sobre el cannabis y sus beneficios. Mi esposo me empezó hacer jugos de frutas y vegetales frescos en casa. Leía que el jengibre era bueno para aliviar el dolor e inflamación y empecé hacer teses de jengibre, veía un alivio y así fue sucesivamente con el ajo, recao, yerba buena, la cúrcuma, la ortiga, la espinaca… Mientras más buscaba en internet más me interesaba y empecé a comprar libros. Hasta que un 14 de Febrero no necesite más mi silla de ruedas. 

El dolor estaba presente, pero conocía mi dolor, sabía que era, que quería y que era mejor para él. Tenía una necesidad de aprender, de saber que planta cura que, para que se usa.


Una de las mis maestras predilectas, Profesora María Benedetti, me enseno que las plantas no son cosas para usarse, son seres vivientes que contienen unas propiedades curativas, que sienten y escuchan que es lo que quieres . Cuando le das más importancia y amor a una planta, tu medicina se convierte aún más especial. 

Pero este es otro tema para contar otro dia. Espero les inspire a seguir buscando su planta amiga.
Lindo dia 
:) Nare Tinta Bonita

viernes, 26 de junio de 2015

Ghee, una alternativa mejor para tu cuerpo


Ghee, una alternativa mejor para tu cuerpo

En Puerto Rico nos gusta la mantequilla. Con el pasar de los anos la verdadera mantequilla fue desapareciendo de los supermercados. Llegaron varios productos prometiendo el sabor de la mantequilla sin el colesterol, lactosa, sodio, entre otros ingredientes. No deberíamos estar consumiendo productos que prometen cero calorías y cero de todo, pues entonces de donde vamos a sacar nuestras energías, vitaminas y minerales que el cuerpo necesita?
La solución está en consumir productor enteros, reales y que tu cuerpo absorba. Por ejemplo la mantequilla. Es mucho mejor consumir mantequilla verdadera mantequilla que margarina, aunque sea hecho con aceite o grasa vegetal. Pero, entonces la mantequilla contiene leche, lactosa, que todos somos intolerantes en algún u otro nivel a la misma. Pues entonces te voy a ensenar como sacar la leche de la mantequilla. Terminaremos con lo que se le conoce como Ghee o Mantequilla Clarificada.
El ghee contiene vitaminas A,D,E,K, pro-biótico (bacterias buenas del intestino), pre-biótico (lo que los pro-bióticos comen), grasa buenas, promueve eliminación de colesterol malo, cero trans fat ,no tiene sodio. No deja de ser grasa es por esto que todo aquella persona con problemas del corazón, colesterol, triglicéridos deben consumir en moderación.
Se  prepara calentando en una cacerola la mantequilla sin sal a baja temperatura, que haga burbujas pequeñas. La leche comenzará a separarse la grasa. Con una cuchara de madera empieza a sacar la leche que se acumula arriba como una especie de foam. Seguirás sacando todo lo que flota. Luego filtrar con telas de algodón en algún recipiente con tapa para guardar.




En varios lugares de internet y libros de recetas se encuentra que el ghee es un producto que dura un ano, si está guardado apropiadamente. Encontré recetas especiales que dicen que pueden durar 100 años. Pero no guardaremos el de nosotros por lo menos por 3 meses. En Puerto Rico el ghee es recomendado guardarlo en la nevera aunque en muchos lugares donde se consume el ghee no necesita refrigeración. Hace calor y es húmedo en nuestra Isla así que vámonos a la segura guárdalo tapado y en la nevera.
Se puede usar como el sustituto a la mantequilla y preparar diferentes dips para comer. Es buena para cocinar y hornear. Aguanta una alta temperatura y  o se quema. Excelente para saltear vegetales y ensaladas calientes. En fin donde quiera que uses mantequilla sustitúyela. En la Medicina de la India el ghee es medicina y muy valiosa. Se calienta y se fríen diferentes hierbas para consumir como medicina y alimentos. Puedes mezclar con Ajo y orégano  o tal vez albahaca para una mantequilla de pesto, sal de mar y pimienta. Alimento o medicina? 
Pues he comprobado su valor medicinal e instantáneo en alguna que otra quemadura en la cocina. Su cantidad de grasas buenas y vitaminas ayudan con la cicatrización de las quemaduras y heridas. Lo puedes tratar hasta para los labios secos y piel seca extrema, estrías y hasta las embarazadas pueden usarlo o comerlo